La nueva visa electrónica de México: un cambio significativo en los trámites migratorios
El Gobierno de México ha implementado una nueva visa electrónica que promete revolucionar la forma en que los visitantes extranjeros pueden ingresar al país. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, esta medida busca modernizar y agilizar los procedimientos migratorios, permitiendo que los solicitantes obtengan su visa sin necesidad de realizar una entrevista consular.
¿Quiénes pueden acceder a la visa electrónica?
La visa electrónica podrá ser tramitada desde el extranjero, lo que elimina la necesidad de acudir a una oficina consular mexicana. Este nuevo documento incluirá un código QR que facilitará su validación y permitirá a los extranjeros ingresar a México como visitantes, sin permiso para realizar actividades remuneradas.
Proceso de obtención de la visa electrónica
Para obtener la visa, los interesados deberán registrarse en el Sistema de Citas Electrónicas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cargar la documentación requerida y realizar el pago correspondiente. La autorización estará sujeta a una evaluación de seguridad por parte de la autoridad consular, lo que asegura un proceso más eficiente y menos burocrático.
Reducción de requisitos en otros trámites migratorios
Además de la nueva visa electrónica, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha anunciado la simplificación de varios trámites migratorios, eliminando requisitos en la obtención de documentos y reduciendo plazos para la resolución de solicitudes. Estas acciones responden a la creciente necesidad de facilitar la movilidad internacional y mejorar la experiencia de los solicitantes en medio de la actual crisis migratoria.