En un mercado saturado de opciones y marcas reconocidas, hay un producto que pasó desapercibido para la mayoría de los consumidores a pesar de contar con la mejor calificación por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor. Se trata del “Tuny Clásico en sobre”, un atún en trozos que no solo cumple con todos los estándares de calidad, sino que también tiene un precio sorprendentemente accesible.
¿Qué encontró Profeco sobre este atún que sorprendió a los consumidores mexicanos?
En su estudio más reciente de 2024, Profeco analizó diversas marcas y presentaciones de atún en el mercado mexicano, poniendo especial atención en tres aspectos clave: contenido neto, masa drenada y si contenía o no soya. El “Tuny Clásico en sobre” fue el único producto en su categoría que cumplió al 100 % con los criterios de calidad. No contiene soya, mantiene el contenido declarado y tiene un nivel adecuado de proteína. Además, su presentación en sobre facilita su consumo inmediato y reduce el uso de conservadores.
¿Por qué muchos mexicanos siguen eligiendo mal su atún enlatado?
A pesar de estos resultados, el Tuny Clásico en sobre no es uno de los productos más populares entre los consumidores. Muchos aún priorizan el formato en lata por costumbre o bien desconocen que esta versión existe y que ofrece más calidad por prácticamente el mismo precio. En promedio, las personas optan por marcas más conocidas o por presentaciones más económicas en apariencia, aunque muchas de ellas contienen altos porcentajes de soya, menos proteína o incluso incumplen con el contenido neto prometido.
Una recomendación de Profeco que vale la pena seguir
Con un precio accesible de entre 19 y 20 pesos, el Tuny Clásico en sobre destaca como una excelente alternativa para quienes buscan alimentarse bien sin afectar su presupuesto. Además de su buena relación calidad-precio, el atún aporta nutrientes clave como omega 3, vitaminas A y B, así como minerales como yodo y fósforo. Profeco aconseja siempre revisar las etiquetas, leer los ingredientes y tomar decisiones informadas al momento de comprar. Por eso, la próxima vez que estés en el supermercado y quieras una opción confiable, saludable y económica, considera este producto. Podría sorprenderte, como ya lo hizo con la Procuraduría Federal del Consumidor.