El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido imponer multas a 121 candidatos que resultaron ganadores en la reciente elección judicial. Esta medida se deriva de la aparición de sus nombres en los controvertidos ‘acordeones’, que supuestamente les proporcionaron ventajas indebidas durante la contienda electoral. Entre los afectados se encuentran los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Detalles de las multas impuestas

Las multas totales ascienden a 291 mil 55 pesos para los nueve ministros de la Suprema Corte, 493 mil 740 pesos para los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y 106 mil 576 pesos para los dos magistrados del TEPJF. Esta sanción se basa en la existencia de 336 ejemplares físicos de ‘acordeones’ que fueron utilizados durante la campaña electoral, y se estableció que la sanción sería equivalente al 10% del tope de gastos de campaña, ajustándose a la capacidad de pago de cada candidato.

Ministros y magistrados sancionados

Entre los ministros electos, Yasmín Esquivel Mossa se posiciona como la más sancionada, con una multa de 95 mil 490 pesos. Le siguen Loretta Ortiz Ahlf con 52 mil 270 pesos y Lenia Batres Guadarrama con 44 mil 690 pesos. El resto de los ministros tendrán que pagar sanciones que varían entre 2 mil 489 y 8 mil 32 pesos, dependiendo de su situación económica.

Las multas más altas en la elección judicial

Celia Maya, presidenta electa del Tribunal de Disciplina Judicial, es la aspirante más sancionada a nivel nacional, con una multa de 146 mil 855 pesos. Además, los integrantes del TDJ también enfrentan sanciones significativas, siendo Bernardo Bátiz el que deberá pagar 133 mil 844 pesos. Las multas reflejan la gravedad de la situación y la intención del INE de mantener la integridad del proceso electoral.

Share.
Exit mobile version