La violencia política en México sigue en aumento, con un alarmante total de 253 agresiones reportadas en el primer semestre de 2025, según el último informe de la consultora Integralia. Este informe detalla que entre estos casos se incluyen 112 asesinatos, destacando el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. La situación se ha vuelto crítica, afectando a figuras políticas en 29 de las 32 entidades del país.
Resumen de Agresiones en el Primer Semestre de 2025
El informe de Integralia también documenta 74 amenazas contra políticos y 33 atentados con arma de fuego, además de 17 secuestros y 11 desapariciones. Este panorama de violencia se ha intensificado en un contexto electoral, donde la violencia política se entiende como cualquier agresión a actores involucrados en procesos electorales o que ya ocupan cargos públicos.
Predominancia de Agresiones a Nivel Municipal
Un dato alarmante del informe es que el 79% de los casos de violencia política se cometieron a nivel municipal. Las víctimas han sido principalmente figuras políticas, funcionarios o aspirantes a un cargo de elección popular. Entre los partidos más afectados se encuentran Morena, con 73 casos, seguido por el PT, PRI y Movimiento Ciudadano, con 28, 27 y 18 casos respectivamente. Esta tendencia ha llevado a que muchos políticos se sientan inseguros en el ejercicio de sus funciones.
Aumento de Asesinatos en Junio
El mes de junio ha sido el más violento, con 28 asesinatos registrados, lo que refleja un incremento notable en la violencia política a medida que se acercaban las elecciones. Integralia señala que las amenazas y homicidios fueron los delitos que más repuntaron, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los actores políticos en el país. Veracruz, Guerrero y Morelos son algunos de los estados con mayor incidencia de agresiones, lo que subraya la urgencia de abordar esta crisis de violencia en México.