Bob Vylan ha criticado a políticos y medios de comunicación por cambiar su postura sobre Gaza tras ser “villanizados” por pronunciarse en contra de Israel durante su actuación en el festival Glastonbury 2025. La banda de rap punk hizo titulares por liderar provocativos cánticos de “libertad, libertad para Palestina” y “muerte, muerte al IDF” en su set, lo que generó una fuerte controversia.
Reacciones a la actuación de Bob Vylan en Glastonbury
La actuación de Bob Vylan fue objeto de críticas por parte de la prensa británica y del Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, quien calificó los cánticos como “atroces”. Sin embargo, en un giro inesperado, el Primer Ministro emitió un comunicado en el que describió la situación en Gaza como “indefendible”, lo que algunos interpretaron como un cambio en su posición inicial. Este cambio se produce en un contexto de creciente presión sobre el gobierno británico para que actúe ante la crisis humanitaria en Gaza.
Crisis humanitaria en Gaza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un alarmante aumento en las tasas de desnutrición en Gaza, con 63 muertes relacionadas con la desnutrición en julio de 2025, incluyendo a 24 niños menores de cinco años. La OMS ha calificado la crisis como “entirely preventable” y ha condenado el bloqueo de ayuda humanitaria por parte de Israel. A pesar de esto, el gobierno israelí ha rechazado las acusaciones de hambruna en la región.
Bob Vylan responde a la controversia
Frente a la reacción de los medios y políticos, el vocalista Bobby Vylan expresó su incredulidad en redes sociales, señalando que hace unas semanas fueron vilipendiados por su postura, mientras que ahora muchos de esos mismos actores han cambiado su retórica. Vylan enfatizó la necesidad de recordar a estos políticos y medios la postura que tomaron durante la crisis, instando a no olvidar el daño que podrían haber evitado. La controversia ha llevado a la banda a ser retirada de varios eventos, mientras que otros artistas han expresado su apoyo a Bob Vylan, pidiendo que se enfoque la atención en la situación en Gaza en lugar de en la actuación de la banda.