Durante el anuncio de la construcción de la Línea 4 del Cablebús, Claudia Sheinbaum recordó la frase de López Obrador: ‘No puede haber gobierno rico con pueblo pobre’.

Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, por lo que “no queremos corrupción en los gobiernos” y los recursos públicos “jamás deben ir a los bolsillos de un gobernante”, soltó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria –al encabezar el anuncio del proyecto de la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán en la capital del país– enfatizó que “a nosotros no se nos olvida de dónde venimos”, porque, advirtió, “al que se le olvida de dónde viene, no sabe a dónde va y olvida su camino”.
La titular del Ejecutivo federal hizo estas declaraciones luego de que se difundió que el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, vacaciona en Madrid; España; el secretario de Educación, Mario Delgado, en Portugal; el diputado de Morena, Enrique Vázquez, en Ibiza, España; y Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fue captado en un hotel en Tokio, Japón.
“Nosotros llegamos al gobierno porque tenemos causas y porque tenemos principios y no se nos olvida que somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, dijo.
Sheinbaum repitió la frase, utilizada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como uno de sus principios: “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
“No queremos corrupción en los gobiernos, el recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez.
“Y todos los impuestos que se recauden del dinero del pueblo, todos los que pagamos los impuestos, bueno hay unos que no les gusta pagar impuestos, pero para eso la justicia siempre triunfa.
“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre quiere decir que el gobernante tiene que estar siempre cerca del pueblo, nada de aquellos gobernantes que se cuidaban con guaruras, que nunca estaban cerca de la gente, que vivían encerrados en sus oficinas, nosotros somos gobierno de territorio y siempre con el pueblo, siempre con la gente. Y el recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, eso se acabó, el recurso del pueblo es bendito”, añadió.
Claudia Sheinbaum anuncia construcción de la línea 4 del Cablebús
Por otra parte, la presidenta anunció que, con una inversión federal de cuatro mil 500 millones de pesos, la Línea 4 del Cablebús, conectará la zona de los Pedregales con Ciudad Universitaria en 40 minutos.
La ruta tendrá 11.4 kilómetros y se prevé la construcción de ocho estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.
La mandataria resaltó que, con la nueva línea, los habitantes reducirán sus tiempos de traslado.
También lee:
Claudia Sheinbaum y la lucha contra la corrupción
Durante el anuncio de la construcción de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de la ética en el ejercicio del poder. “Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía”, declaró, subrayando que “no queremos corrupción en los gobiernos” y que los recursos públicos “jamás deben ir a los bolsillos de un gobernante”. Estas afirmaciones se producen en un contexto donde varios líderes de Morena han sido criticados por sus lujosas vacaciones en el extranjero.
La frase de AMLO resuena en el discurso de Sheinbaum
Sheinbaum recordó una célebre frase del expresidente Andrés Manuel López Obrador: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Al hacer hincapié en que el gobierno debe estar al servicio del pueblo, la mandataria destacó que “el recurso del pueblo es del pueblo de México”, y que todos los impuestos recaudados deben ser utilizados en beneficio de la ciudadanía. “Los gobernantes deben estar siempre cerca del pueblo”, añadió, rechazando la idea de un gobierno alejado de las necesidades de la gente.
Detalles sobre la Línea 4 del Cablebús
En el marco del mismo evento, Sheinbaum anunció que la nueva Línea 4 del Cablebús, que conectará la zona de los Pedregales con Ciudad Universitaria, contará con una inversión federal de 4,500 millones de pesos. La ruta, que abarcará 11.4 kilómetros y contará con ocho estaciones, promete reducir significativamente los tiempos de traslado para los habitantes de la zona. “Con esta nueva línea, los habitantes podrán llegar a su destino en 40 minutos”, destacó la presidenta.
Un llamado a la responsabilidad en el servicio público
La mandataria insistió en que su gobierno se basa en principios y causas que buscan el bienestar del pueblo. “Nosotros llegamos al gobierno porque tenemos causas y porque tenemos principios”, afirmó, recordando que “no se nos olvida que somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”. Este discurso se presenta como un claro mensaje a los miembros de su partido, quienes han sido señalados por comportamientos que contradicen los ideales de austeridad y cercanía con la ciudadanía.