FireAid ha emitido un comunicado para aclarar la “desinformación” relacionada con la distribución de fondos, en respuesta a informes que indican que el dinero no estaba llegando directamente a las víctimas de los devastadores incendios en Los Ángeles.
Beneficios de los Conciertos y Recaudación de Fondos
En enero, FireAid organizó dos conciertos benéficos simultáneos en el Intuit Dome y el Kia Forum de Los Ángeles, con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas de los incendios. Más de 50 millones de personas siguieron la transmisión en vivo, que contó con actuaciones de artistas destacados como Billie Eilish, Lady Gaga y Rod Stewart. Según el sitio web oficial de FireAid, los conciertos lograron recaudar más de 100 millones de dólares a través de la venta de entradas, mercadería, patrocinios y donaciones del público.
Controversia sobre la Distribución de Fondos
A pesar del éxito inicial, han surgido controversias sobre la asignación de los fondos, con reportes que sugieren que el dinero se destina a organizaciones sin fines de lucro en lugar de a las personas afectadas por los incendios. En respuesta, FireAid ha calificado estas afirmaciones de “desinformación”, y ha manifestado su deseo de ofrecer a donantes y víctimas una “visión transparente” sobre cómo se están utilizando los fondos recaudados.
Compromiso con la Transparencia
FireAid ha colaborado con más de 100 organizaciones que recibieron fondos, asegurando que cada receptor debe informar sobre el uso de los recursos. Además, los resultados serán auditados por KPMG y se publicará documentación sobre cómo se están distribuyendo los fondos para ayudar a los afectados. “Aunque queda mucho por hacer, el dinero recaudado a través de FireAid está brindando asistencia necesaria a tantas personas como sea posible”, concluyó la organización.