Ángela Torres, una joven artista argentina de 26 años, ha irrumpido en la escena musical con su álbum debut titulado No me olvides. Lanzado el 23 de julio, este trabajo discográfico presenta 11 canciones que destacan por su fusión de pop melancólico y electrónica, creando una atmósfera mágica que ha cautivado al público. Con este lanzamiento, Ángela se posiciona como una de las voces más prometedoras del pop argentino, invitando a los oyentes a sumergirse en un universo sonoro lleno de emociones.
Un viaje musical íntimo
El álbum No me olvides se presenta como un manifiesto íntimo que explora las complejidades del amor y la vulnerabilidad. Sin colaboraciones, cada una de las 11 canciones funciona como una pieza clave de un relato que no teme mostrar sus sombras. Desde el pop etéreo de Oops! y Favorita hasta las baladas melancólicas como Placard y Luz roja, Ángela ha creado un trabajo que refleja su autenticidad y su conexión emocional con la música. “Estoy muy emocionada, este disco representa mucho para mí”, afirmó la artista en sus redes sociales.
Producción y estética visual cuidadas
Producido por Fermín Ugarte, conocido por trabajar con artistas como Dillom y Bandalos Chinos, No me olvides es una obra sin concesiones que destaca por su atención al detalle. La estética visual del álbum, diseñada por Juan Manuel Pinzón y Teo Podolsky, combina teatralidad y realismo, rindiendo homenaje a la calle Corrientes de Buenos Aires, un lugar que Ángela considera su segunda casa. El azul, que predomina en la imagen del disco, no solo representa su segundo nombre, sino que también es un tributo a la flor “no me olvides”, símbolo de memoria y sensibilidad.
Los orígenes de una artista
La historia de Ángela Torres se remonta a su familia de artistas; es hija de Gloria Carrá y sobrina de Diego Torres, lo que la expuso desde pequeña al mundo del espectáculo. Su talento la llevó a destacar en la actuación en producciones como Solamente vos y Simona, donde también mostró su faceta musical. Con No me olvides, Ángela no solo se consolida como una voz potente del pop argentino, sino que también invita a los oyentes a conectar con su autenticidad y emociones más profundas. Sin duda, ha llegado para quedarse y para que no la olvidemos.