Encuesta revela el descontento de los mexicanos sobre la CURP biométrica

Una reciente encuesta realizada por El Financiero ha puesto de manifiesto la división de opiniones entre los mexicanos respecto a la incorporación de datos biométricos en la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP). De acuerdo con el sondeo, el 49% de los encuestados se opone a esta medida, mientras que solo el 48% la apoya, reflejando una clara incertidumbre sobre el futuro de esta identificación oficial.

Identificación biométrica
La CURP biométrica genera controversia en la población mexicana. [Fotografía: Shutterstock]

La encuesta también indagó sobre la confianza que los ciudadanos tienen en el gobierno para manejar sus datos biométricos. El resultado fue igualmente revelador: un 49% de los participantes expresó tener confianza, ya sea mucha o algo, mientras que un porcentaje igual manifestó desconfianza. Esta paridad sugiere que la implementación de la CURP biométrica podría enfrentar retos significativos en términos de aceptación pública.

Implicaciones de la nueva CURP

Se anticipa que en la segunda mitad del año se llevarán a cabo los registros biométricos para la nueva CURP, que se posicionará como la principal identificación oficial en México. Sin embargo, el sondeo también reveló que un 63% de los encuestados está en desacuerdo con que la credencial del INE deje de ser utilizada como identificación oficial para ciertos trámites, mientras que solo un 34% apoya esta idea.

Metodología de la encuesta

La encuesta fue realizada entre el 10 y el 14 de julio de 2025, mediante un muestreo probabilístico de 500 mexicanos adultos. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de +/-4.4 por ciento.

Share.
Exit mobile version