Si eres amante de las tradiciones mexicanas, la gastronomía única y los eventos culturales vibrantes, la Feria Internacional de la Tuna 2025 es una cita que no puedes perderte. San Martín de las Pirámides, un municipio con arraigadas raíces en la cultura de la tuna, se prepara para recibir a miles de visitantes en la que será su 52ª edición.
Fechas y Ubicación de la Feria Internacional de la Tuna 2025
Marca tu calendario, porque la Feria Internacional de la Tuna 2025 se llevará a cabo del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto. El epicentro de esta celebración será la Plaza Benito Juárez, en el corazón de San Martín de las Pirámides, ofreciendo un acceso conveniente para todos los asistentes. Este evento no solo es una feria, sino un homenaje a la riqueza de la tuna y un espacio para celebrar el orgullo regional.
Gastronomía y Cultura en la Feria
En la feria, tendrás la oportunidad de explorar una vasta venta y exhibición de productos gastronómicos innovadores elaborados con tuna, desde mermeladas y dulces hasta platillos gourmet. Además, se exhibirán artesanías únicas y productos agroindustriales que reflejan el ingenio local. Un pilar fundamental de esta edición es la difusión de los Pueblos Originarios, que compartirán su sabiduría ancestral y sus costumbres, enriqueciendo la experiencia de cada visitante con un toque auténtico y profundo.
Atracciones y Cartelera Artística
El Teatro del Pueblo será el escenario principal para una cartelera artística de primer nivel, garantizando entretenimiento para todos los gustos:
- Jueves 31 de julio: La noche inaugural vibrará con la energía de la banda Efímero, seguida de la presentación estelar de Ángel Venegas y su Orquesta con Sabor y la contagiosa Banda Kaleña.
- Viernes 1 de agosto: Prepárate para la energía de El Toed, un artista que fusiona ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos. Además, el rock and roll salvaje de Los Jhonny Felino te hará vibrar, junto al ritmo de Los Vecinos que Conoces. También, la banda local Awa Freska Ofi encenderá el escenario con su energía inconfundible.
- Sábado 2 de agosto: El entretenimiento y ambiente se desatará con las presentaciones de dos imitadores que nos harán recordar a las leyendas de la música, José José y Jenni Rivera.
- Domingo 3 de agosto: El cierre de la feria será majestuoso con la presentación de la Escuela Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, una institución de renombre mundial que proyecta el alma dancística de México.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de la Feria Internacional de la Tuna 2025, un evento que promete ser una experiencia inolvidable. ¡Ven y celebra la tuna, la cultura y el arte en San Martín de las Pirámides!