A partir del 1 de septiembre, Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), convirtiéndose en el primer líder de la Corte de origen indígena en México. Aguilar, quien ha sido un defensor de los derechos de los pueblos originarios, se comprometió a transformar el sistema de justicia en el país, enfatizando la necesidad de una Corte más accesible y centrada en los derechos humanos.
La Visión de Hugo Aguilar para la SCJN
En una reciente entrevista, Aguilar destacó que su objetivo es garantizar que la justicia sea un derecho para todos los mexicanos. Aseguró que los nuevos ministros deben ser “distintos” y que su enfoque principal será rescatar la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial. Esto incluye la creación de una SCJN itinerante que se desplace a las comunidades para conocer de primera mano los contextos sociales y promover un trato humano y comprensivo.
Compromiso con los Derechos Humanos
Aguilar también subrayó que se pondrá un fuerte énfasis en los derechos humanos, especialmente de grupos históricamente marginados como mujeres, pueblos originarios, campesinos y personas de la diversidad sexual. Para ello, se establecerán equipos dedicados a atraer casos relevantes en estas áreas y se dará atención prioritaria a los miles de casos penales sin sentencia, en especial aquellos que involucran a personas sin recursos ni defensa adecuada.
Relación con Otros Poderes
Respecto a la relación de la SCJN con el Poder Ejecutivo y Legislativo, Aguilar afirmó que la independencia del Poder Judicial no implica aislamiento. Se buscará un diálogo constante con ambos poderes y con la sociedad, manteniendo la autonomía necesaria para tomar decisiones. Su legado, según él, debe ser el de una Corte plural y confiable, que no repita los errores del pasado y que esté comprometida con la transformación del sistema de justicia en México.