En una reciente visita a LOS40, Sebastián Yatra se adentró en su universo creativo y compartió reflexiones sobre amor, espiritualidad y su carrera musical. El artista colombiano, que pronto iniciará su gira por España con el Entre Tanta Gente Summer Tour, se mostró más abierto que nunca al hablar sobre su último álbum, Milagro, y los conceptos que lo inspiran en la vida.
El ‘Milagro’ en la música de Yatra
Durante la charla, Yatra reveló que el título de su álbum, Milagro, ha tenido un significado especial para él desde hace años. “Un milagro puede ser algo tan sencillo como un cambio en la perspectiva”, afirmó, recordando la influencia de un libro que lo inspiró a profundizar en este concepto. Además, comentó sobre su deseo de regresar a las baladas y al pop, asegurando que su esencia no se limita a un solo género. “La canción que más me costó hacer fue París, porque sentí que era el reflejo del amor adolescente”, agregó.
Espiritualidad y familia en la vida de Yatra
La espiritualidad es un tema recurrente en la vida de Sebastián Yatra. “Amo preguntarme cosas y conectarme con esa fuerza inexplicable que nos trajo hasta aquí”, expresó, destacando la importancia de la familia en su vida. “Soy una extensión de mis padres y comparto los valores que me enseñaron”, dijo, revelando que su padre, aunque no es profesional, ha influido en su carrera musical. Yatra también mencionó la conexión que siente con su madre, a quien considera su mayor apoyo.
Compromiso social y autenticidad en la industria musical
El artista también habló sobre su compromiso con el activismo social, reconociendo la desigualdad que existe en el mundo. “Siento esa responsabilidad, no como una obligación, sino como un deseo de ayudar”, afirmó. En cuanto a su carrera, Yatra enfatizó la importancia de ser auténtico: “Prefiero que me escuchen diez personas siendo yo mismo que millones siendo alguien que no soy”. Con su nuevo álbum y su gira, Sebastián Yatra busca no solo entretener, sino también conectar emocionalmente con su público, invitándolos a descubrir su diccionario emocional a través de su música.