Durante una reciente gira por los municipios de Mérida y Umán, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció la entrega de 352 millones de pesos a 558 comunidades de Yucatán. Este financiamiento proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), en el marco del programa Salud Casa por Casa, que busca mejorar el acceso a servicios de salud en la región.

Convenio de colaboración por la salud

En colaboración con el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, Montiel firmó un convenio que refuerza el compromiso de la administración federal de garantizar el derecho a la salud. “Este programa, impulsado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, se enfoca en atender a los más vulnerables y en construir un sistema de salud más accesible”, destacó la funcionaria durante el evento.

Atención a comunidades indígenas

La secretaria enfatizó la importancia de que las comunidades indígenas sean protagonistas en la toma de decisiones sobre las obras que requieren. “Hoy se les entrega una tarjeta para que inicien la ejecución de sus proyectos, decididos en asambleas comunitarias”, explicó Montiel. Este enfoque busca empoderar a las comunidades y asegurar que los recursos se utilicen de acuerdo a sus necesidades específicas.

Avances en salud y prevención

Montiel también mencionó que, hasta la fecha, se han realizado visitas a más de 2.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país, brindando atención médica directa y seguimiento a su salud. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia que incluye la mejora de servicios en hospitales y centros de salud en diversas localidades de Yucatán, como Ticul, Tekax y Tizimín, con el objetivo de ofrecer una atención más efectiva y cercana a la población.

Share.
Exit mobile version