Fallece mujer de 86 años en Campeche a causa de complicaciones oncológicas
La Secretaría de Salud ha confirmado el fallecimiento de una mujer de 86 años en Campeche, quien padecía un carcinoma epidermoide invasor y tenía antecedentes de hipertensión arterial sistémica. Este caso ha sido particularmente alarmante debido a la relación con una infección por el gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax.

La paciente había estado recibiendo tratamiento médico desde mayo de 2025, cuando se le diagnosticó la infección por Cochliomyia hominivorax. A pesar de recibir atención especializada en oncología, las complicaciones derivadas del cáncer llevaron a su fallecimiento, reportado por sus familiares el 21 de julio de 2025.
Este caso ha resaltado la preocupación por la propagación del gusano barrenador, que afecta no solo a los animales, sino también puede tener implicaciones en la salud humana. Las autoridades de salud están trabajando para controlar la situación y han implementado medidas para prevenir nuevos casos.
Impacto del gusano barrenador en la frontera
El 10 de julio, Estados Unidos anunció la suspensión del paso del ganado mexicano tras la detección de una res contaminada con el gusano barrenador en Veracruz. Esta medida ha tenido un impacto significativo en la economía de México, ya que se estima que anualmente se exportan alrededor de un millón 200 mil cabezas de ganado a Estados Unidos.
Los cierres han afectado especialmente a los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Durango, donde se concentra la mayor parte de las exportaciones. Las autoridades están buscando soluciones para mitigar el impacto económico y controlar la plaga.
Medidas para combatir el gusano barrenador
Las autoridades de ambos países han establecido acuerdos para controlar la propagación del gusano barrenador, incluyendo la instalación de una nueva planta para producir moscas estériles en el sur de México. Esta estrategia busca erradicar la plaga y proteger tanto la salud pública como la economía ganadera.
El gusano barrenador representa una amenaza no solo para la ganadería, sino también para la seguridad alimentaria en la región. Las autoridades instan a la población a estar alerta y reportar cualquier caso sospechoso para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Con información de AP