Tom Homan, zar fronterizo de Estados Unidos, aseguró que los cárteles de la droga están en bancarrota gracias a la estrategia de seguridad impulsada por la administración de Donald Trump.

La administración Trump parece confiada en los resultados obtenidos para desarticular a los cárteles de la droga. Al menos así lo ve Tom Homan, zar fronterizo de Estados Unidos, quien aseguró que los cárteles están en bancarrota.
Afirmó que, bajo la administración de Donald Trump, la frontera entre México y Estados Unidos se convirtió en la más segura de la historia. Incluso consideró que las organizaciones criminales desaparecerán durante el actual mandato.
“Ahora, con la frontera segura, los cárteles están en bancarrota y el presidente Trump, con todos sus esfuerzos y su liderazgo, acabará con los cárteles de la faz de la Tierra. Esto hará que no solo este país sea más seguro, sino también México”, declaró durante una breve entrevista con medios de comunicación en la Casa Blanca, el 30 de julio.
El zar fronterizo destacó que parte del debilitamiento de los cárteles se debe al incremento de elementos que patrullan el cruce y detienen el tráfico de drogas y de personas, considerada la principal fuente de ingresos de estos grupos con operaciones en el sur de Estados Unidos.
Tom Homan criticó la administración de Joe Biden, durante la cual, según dijo, los cárteles “ganaron más dinero que nunca por el tráfico de migrantes, la trata sexual de mujeres y niños, y el contrabando de drogas a través de la frontera”.
Aunque los esfuerzos por desmantelar a los cárteles provienen de ambos lados de la frontera. Desde febrero, el gobierno mexicano desplegó a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en los estados fronterizos.
También se puso en marcha la llamada Operación Frontera Norte, enfocada en atacar las redes criminales que operan en la región. Todos los días se informa sobre detenciones, aseguramientos y acciones de desmantelamiento relacionadas con actividades ilícitas que afectan a ambos territorios.
¿Homan ya había dicho que Trump desaparecerá a los cárteles de la Tierra?
Poco después de su nombramiento, el zar fronterizo aseguró que Donald Trump borraría de la Tierra a los cárteles de la droga y adelantó el uso del Ejército para vigilar el cruce.
“Creo que sería una tontería que los cárteles se enfrentaran a los militares, aunque ya lo han hecho antes con los militares mexicanos. Pero ahora están los estadounidenses”, comentó en entrevista con ABC News el 6 de febrero.
Desde entonces, sostuvo que el uso del Ejército representa la forma más efectiva para quitarles el dinero “del bolsillo” a los grupos delincuenciales.
También lee:
Resultados de la administración Trump en la lucha contra los cárteles
La administración de Donald Trump ha declarado su confianza en los resultados obtenidos para desarticular a los cárteles de la droga. Tom Homan, zar fronterizo de Estados Unidos, afirmó recientemente que estos grupos criminales están en bancarrota, gracias a las medidas implementadas durante su mandato. Homan destacó que la frontera entre México y Estados Unidos se ha convertido en la más segura de la historia, lo que, según él, contribuirá a la eventual desaparición de estas organizaciones.
Impacto de la seguridad fronteriza en los cárteles
En una entrevista realizada en la Casa Blanca, Homan declaró que “los cárteles están en bancarrota” y atribuyó este debilitamiento a un aumento en la vigilancia en la frontera. Este incremento en la patrullaje ha permitido detener el tráfico de drogas y personas, que son las principales fuentes de ingresos para estos grupos. Homan expresó que los esfuerzos de Trump no solo beneficiarán a Estados Unidos, sino que también harán de México un lugar más seguro.
Críticas a la administración Biden
Homan no dudó en criticar la administración de Joe Biden, sugiriendo que durante su mandato, los cárteles habían logrado obtener mayores ingresos por actividades ilícitas, como el tráfico de migrantes y la trata de personas. A pesar de ello, Homan subrayó que los esfuerzos por desmantelar a los cárteles se están llevando a cabo desde ambos lados de la frontera, con iniciativas como la Operación Frontera Norte y el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en México.
Visión futura sobre los cárteles
Desde su nombramiento, Homan ha mantenido una postura optimista al afirmar que Donald Trump podría “borrar de la faz de la Tierra” a los cárteles de droga. Su enfoque incluye el uso del Ejército para vigilar el cruce fronterizo, lo que, según él, representa la forma más efectiva de despojar a los grupos delincuenciales de sus recursos financieros. Con esta estrategia, la administración Trump espera lograr un impacto significativo en la lucha contra el narcotráfico y mejorar la seguridad en ambos países.