Detención de Sandra Téllez en Estados Unidos: Un paso hacia la justicia por la tragedia de la Guardería ABC
El Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, que representa a los padres de los 49 niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC en 2009, ha informado sobre la presunta detención de Sandra Téllez, socia propietaria de la guardería, en Arizona. Esta captura se habría llevado a cabo gracias a una ficha roja emitida por la Interpol, y los familiares exigen su extradición inmediata a México.
Exigencias de los familiares y falta de comunicación
En una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al fiscal general Alejandro Gertz Manero, los familiares expresaron su preocupación por no haber sido notificados oficialmente sobre la detención de Téllez. Solicitan que el Estado mexicano actúe con celeridad para asegurar que Téllez sea deportada y puesta a disposición de las autoridades mexicanas, ya que consideran que su silencio es “altamente sospechoso”.
Antecedentes de la tragedia de la Guardería ABC
El incendio en la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 49 niños fallecidos y más de 70 sobrevivientes con quemaduras severas. La guardería, que operaba bajo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incumplía con las medidas de seguridad, y a pesar de las responsabilidades fijadas a más de 20 exfuncionarios, pocos han enfrentado consecuencias legales.
El futuro de Sandra Téllez y la búsqueda de justicia
A pesar de haber sido sentenciada a 28 años de prisión en 2016, la condena de Téllez fue reducida a menos de seis años tras varias apelaciones. Actualmente, cuenta con una orden de reaprehensión desde febrero de 2022. Los padres de las víctimas han denunciado que una firma de abogados estadounidense está solicitando asilo político para ella, argumentando persecución política, mientras ellos continúan luchando por justicia y verdad en un caso que sigue sin resolverse plenamente.