Sandra Lucía Téllez busca asilo político tras su arresto en EE. UU.

A poco más de 16 años del trágico incendio en la Guardería ABC, la figura de Sandra Lucía Téllez, una de las socias propietarias, vuelve a acaparar la atención tras su arresto en Estados Unidos. Organizaciones de padres de las víctimas han solicitado la extradición de Téllez, quien se encuentra detenida en un centro de detención en Arizona debido a una orden de reaprehensión emitida por las autoridades mexicanas.

Detalles del Arresto y las Solicitudes de Extradición

En una carta dirigida al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a la presidenta Claudia Sheinbaum, los padres de las víctimas expresaron su preocupación por el silencio de las autoridades estadounidenses tras la detención de Téllez. La carta, fechada el 2 de agosto, destaca que Téllez enfrenta una orden de reaprehensión por homicidio culposo y lesiones, y solicita que se tomen las medidas necesarias para su extradición a México.

Temor a un Asilo Político

Las organizaciones de víctimas han manifestado su temor de que Téllez intente solicitar asilo político en EE. UU., argumentando que es una “perseguida política”. Esta posibilidad ha generado una gran inquietud entre los padres de las víctimas, quienes piden a las autoridades mexicanas que actúen con rapidez para evitar que el caso quede impune. La solicitud de empatía y solidaridad por parte de los padres de las víctimas busca garantizar que Téllez cumpla con la condena impuesta por su relación con la tragedia del 5 de junio de 2009.

¿Quién es Sandra Lucía Téllez?

Sandra Lucía Téllez fue condenada a 28 años de prisión tras el incendio que resultó en la muerte de 49 bebés y dejó a otros 106 heridos. Sin embargo, tras varios amparos, su sentencia fue reducida a 7 años y 7 meses. Desde 2022, Téllez cuenta con una orden de reaprehensión, y su situación actual ha reavivado el dolor y la lucha de los padres por justicia.

Share.
Exit mobile version