En las redes sociales se ha vuelto habitual encontrar una variedad de videos, especialmente aquellos que involucran retos. Sin embargo, algunos de estos desafíos son tan arriesgados que han resultado en tragedias, dejando a personas heridas o incluso cobrando vidas. Recientemente, la influencer Mariana Barutkina se convirtió en noticia tras sufrir un accidente al intentar replicar una famosa pose de la rapera Nicki Minaj.
El peligro de los retos virales
Los retos en redes sociales pueden parecer inofensivos, pero muchos de ellos presentan un alto riesgo. En el caso de Mariana, el desafío que intentó se conoce como “Stiletto Challenge”, inspirado en el video musical de la canción “High School”. Este reto implica realizar acrobacias mientras se usan tacones de aguja, lo que aumenta considerablemente la posibilidad de caídas y lesiones graves.
El accidente de Mariana Barutkina
El incidente tuvo lugar cuando Mariana decidió llevar a cabo el reto en su cocina, balanceándose sobre una serie de objetos inestables, incluyendo un frasco de alimento y una cacerola. Lamentablemente, perdió el equilibrio y cayó, sufriendo una fractura por compresión-flexión en la columna vertebral. Este accidente ha generado una gran cantidad de reacciones en las redes sociales, donde muchos critican la imprudencia de tales desafíos.
Reflexiones tras el accidente
Después del accidente, Mariana compartió un mensaje en su cuenta de Instagram, reflexionando sobre la experiencia. Expresó: “Decidí empezar un blog, mi primera sesión de contenido, y aquí estoy saliendo del médico con un diagnóstico. ¿Ironía? ¿Karma? O simplemente la vida, que siempre pone a prueba nuestra fuerza en el momento más inesperado”. Estas palabras reflejan una mezcla de resignación y aprendizaje tras el incidente.
Respuestas a las críticas
Frente a la ola de críticas que recibió tras el accidente, Mariana no dudó en defenderse. Aclaró que su hijo estaba bajo el cuidado de dos niñeras en el momento del accidente, lo que buscó tranquilizar a quienes se preocuparon por su bienestar familiar. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de ser más conscientes de los riesgos asociados con los retos virales y de priorizar la seguridad por encima de la búsqueda de vistas y popularidad.