Nacional

Claudia Sheinbaum reveló algunas de las preguntas que incluirá la encuesta, como: ‘¿Qué opinas de los plurinominales?’ y ‘¿Qué opinas de que los partidos se lleven miles de millones de pesos?’.

alt default
Claudia Sheinbaum sostuvo que, desde su perspectiva, deben eliminarse las listas de plurinominales y reducirse los recursos destinados a los partidos políticos y a las elecciones. [Fotografía. Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno mandará hacer una encuesta con alguna “empresa reconocida” para conocer qué piensa “el pueblo” del contenido que deberá tener la reforma electoral.

No obstante, la mandataria, en su conferencia matutina, se adelantó y delineó el tipo de preguntas que contendrá la encuesta:

“¿Qué opinas de los plurinominales? Por ejemplo, a ver, ¿qué opinas de que los partidos políticos se lleven tantos miles de millones de pesos? No defendiendo a uno u otro partido, sino que realmente haya menos recursos de los partidos políticos”, dijo.

Por la tarde, Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual presidirá la mandataria y estará integrada por los siguientes funcionarios:

Pablo Gómez asumirá la Presidencia Ejecutiva; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Ernestina Godoy, titular de la Consejería Jurídica; Lázaro Cárdenas, titular de la Oficina de la Presidencia; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores, y Arturo Zaldívar, titular de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia.

En ese sentido, la presidenta defendió la integridad de Pablo Gómez, quien encabezará la Comisión para la Reforma Electoral, ya que, consideró, “es una persona de primera”.


Claudia Sheinbaum designación de Pablo Gómez

Dio un espaldarazo a Gómez Álvarez, luego de que el exconsejero del IFE Luis Carlos Ugalde lo señaló como quien redactó el plan A del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se presentó en 2022 y que proponía desaparecer plurinominales, elegir consejeros electorales por voto popular y reducir financiamiento de los partidos políticos.

“Hay algunos que no les gusta. Ellos hubieran querido que nombráramos a lo mejor a (…) Ugalde, que anda ahí escribiendo y es muy reconocido por algunos sectores. El culpable, el responsable, del fraude electoral de 2006 o a algún panista o a algún priista. Pablo es una persona de primera, además ha sido legislador varias veces, ya conoce muy bien la historia de las reformas electorales del país”, aseguró.

La jefa del Ejecutivo sostuvo que, desde su perspectiva, deben eliminarse las listas de plurinominales y reducirse los recursos destinados a los partidos políticos y a las elecciones.

“Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos (…) a la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”, insistió.

Coincidió con los exconsejeros electorales en la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y que se mantenga el padrón electoral en el instituto.

Además coincide en que se abran foros de discusión junto con el Congreso de la Unión, con el objetivo de que se discuta la iniciativa.

“Pablo va a construir una serie de lineamientos, de propuestas y después, junto con el Congreso, hay foros de discusión y un planteamiento final y de ahí, pues ya la propuesta formal para modificar, si es el caso, la Constitución y las leyes”, comentó la presidenta Sheinbaum.

También lee:

Share.
Exit mobile version