Cofepris retira pasta dental Colgate Total por riesgos a la salud
La salud bucal es un aspecto esencial en nuestra rutina diaria, y la pasta dental juega un papel crucial en este cuidado. Sin embargo, la reciente decisión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de retirar del mercado la pasta Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México, ha generado preocupación entre los consumidores. Esta medida se tomó tras recibir múltiples quejas sobre reacciones adversas relacionadas con el uso de este producto.
Motivos del retiro de la pasta dental
El aviso emitido por Cofepris el 4 de agosto señala que el retiro se limita exclusivamente a la pasta Colgate Total Prevención Activa Clean Mint. Los síntomas reportados por los usuarios incluyen irritación bucal, inflamación de encías, dolor bucal y otros problemas de salud. Esta decisión se fundamenta en la recepción de quejas que destacan la relación entre el producto y las reacciones adversas en algunos consumidores.
Recomendaciones para los consumidores
Ante esta situación, Cofepris ha recomendado a los consumidores que presenten síntomas suspender el uso de la pasta dental de inmediato y consultar a un profesional de la salud. Además, se ha instado a los usuarios a notificar cualquier reacción adversa a través del correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. También se sugiere contactar a Colgate-Palmolive para gestionar la devolución del producto afectado.
Impacto del producto en la salud
Desde su lanzamiento en julio de 2024, se han reportado más de 11,000 casos adversos relacionados con esta pasta dental en Brasil. Este alto número de quejas ha llevado a Cofepris a actuar con rapidez para proteger la salud de los consumidores en México. La situación resalta la importancia de estar atentos a los productos que utilizamos en nuestra higiene personal y de actuar con responsabilidad ante cualquier signo de reacción adversa.