Inversión de 12 mil millones de pesos en la industria farmacéutica en México

La industria farmacéutica en México se prepara para un significativo impulso con una inversión de más de 12 mil millones de pesos en los próximos años. Este esfuerzo está dirigido a expandir capacidades productivas, desarrollar ingredientes activos y fortalecer la soberanía sanitaria del país, generando al mismo tiempo empleos de alta especialidad.

Anuncio oficial y objetivos de la inversión

El anuncio fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Este proyecto forma parte del Plan México, que busca atraer inversiones y mejorar la salud pública ante futuras crisis sanitarias. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, enfatizó la importancia de esta inversión para garantizar la salud de los mexicanos y estar preparados ante emergencias sanitarias.

Proyectos de expansión y empresas involucradas

La inversión incluye varios proyectos de expansión industrial y fortalecimiento del ecosistema farmacéutico en diversas regiones, desde Xochimilco hasta Orizaba. Empresas como Boehringer Ingelheim invertirán 3 mil 500 millones de pesos para transformar su planta en Xochimilco, convirtiéndola en una de las más grandes del mundo. Por su parte, Carnot Laboratorios destinará la misma cantidad para construir una nueva planta en Hidalgo, generando 600 empleos directos.

Compromiso del sector farmacéutico con la salud nacional

El compromiso del sector farmacéutico se refleja en la intención de erradicar el desabasto de medicamentos y fortalecer las cadenas de suministro en el país. Guillermo Funes, presidente de Canifarma, destacó la importancia de estas inversiones para dinamizar la economía y asegurar la disponibilidad de medicamentos en México. Con estas acciones, el gobierno busca reducir la dependencia del exterior y posicionar a México como un nodo estratégico en la producción farmacéutica global.

Share.
Exit mobile version