La tormenta tropical Ivo, la novena de la temporada en el Pacífico, se encuentra en una trayectoria preocupante que afectará con fuerza a los estados de Michoacán y Colima este jueves 7 de agosto. Con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y desplazándose hacia el oeste-noroeste a 37 kilómetros por hora, Ivo plantea serias amenazas de lluvias intensas y posibles inundaciones en diversas regiones del sur de México, que ya ha enfrentado desastres naturales este año.
Condiciones Meteorológicas Adversas por Ivo
La tormenta tropical Ivo se localiza a 215 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros, mientras que Colima, Michoacán y Guerrero podrían experimentar lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros. Estas precipitaciones pueden ir acompañadas de descargas eléctricas y un incremento en los niveles de ríos y arroyos, generando riesgos de deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.
Impacto Potencial y Medidas de Precaución
Los habitantes de las áreas afectadas deben prepararse para las lluvias intensas y el posible desbordamiento de cuerpos de agua. El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han instado a la población a tomar precauciones ante el incremento en los niveles de agua y el riesgo de deslaves. Además, se prevé que el monzón mexicano se reactive, aumentando la probabilidad de precipitaciones en otras regiones del país, mientras que las temperaturas calurosas podrían superar los 45 °C en el noroeste y norte de México.
Trayectoria y Pronóstico de Ivo
La trayectoria de la tormenta tropical Ivo está siendo monitoreada de cerca, con pronósticos que indican que podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas. Para el 8 de agosto, se espera que Ivo esté ubicado a 355 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. A medida que avanza, los ciudadanos deben mantenerse informados sobre su evolución y las medidas de seguridad necesarias. La situación meteorológica es crítica, y es fundamental que la población esté alerta y preparada para enfrentar los efectos de esta tormenta.