Martha Patricia Rodríguez, jueza de control del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas, ha ordenado la liberación inmediata de Sofía del Carmen Monsiváis, alias “La Mojón”, quien es sobrina de los infames líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. La decisión se basa en una sentencia absolutoria tras siete años de prisión.
El impacto de la liberación de “La Mojón”
Sofía del Carmen es reconocida como una de las principales figuras del Cártel del Noreste, el cual está bajo el escrutinio de las autoridades tanto en México como en Estados Unidos. Recientemente, el Departamento del Tesoro estadounidense incluyó a varios de sus líderes en una lista de sanciones, lo que evidencia la preocupación internacional por las actividades del cártel.
¿Cuáles fueron las acusaciones contra “La Mojón”?
El caso de “La Mojón” se inició en 2018, cuando fue acusada de asociación delictuosa, homicidio calificado y delitos contra servidores públicos, específicamente en relación con el asesinato de Ricardo Martínez Chávez, un coordinador regional de la Procuraduría de Tamaulipas, y otros funcionarios. Su detención ocurrió en enero de ese año en Nuevo Laredo, y estuvo recluida en un penal federal en Morelos.
Nuevas sanciones de EE. UU. al Cártel del Noreste
En un movimiento reciente, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado su ofensiva contra el Cártel del Noreste. El 6 de agosto, se anunciaron nuevas sanciones que congelan los activos de líderes de alto rango, incluyendo a Abdón Federico Rodríguez García, alias “Cucho”, y otros dos miembros clave. Este esfuerzo forma parte de la estrategia del gobierno estadounidense para combatir el tráfico de fentanilo y otros delitos asociados.