El INE y la Búsqueda de Personas Desaparecidas
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha desempeñado un papel crucial en la identificación de personas desaparecidas en México, colaborando desde 2017 hasta el 31 de julio de 2025 en la localización de 17,735 individuos reportados como desaparecidos. Esta labor se ha realizado mediante la verificación de huellas dactilares y datos biométricos proporcionados por los ciudadanos al obtener su credencial para votar. A pesar de los avances, el INE enfrenta desafíos significativos debido a la resistencia de algunas entidades estatales para firmar convenios que faciliten esta colaboración.
Resultados de la Colaboración del INE
Según el informe sobre los resultados de la firma de convenios para la identificación de personas, el INE ha recibido un total de 94,672 solicitudes desde 2017, de las cuales se han obtenido respuestas para 32,578 casos, lo que representa un 34.56% de efectividad. En 17,735 de estos registros, la identidad fue confirmada por peritos de las instituciones que solicitaron la búsqueda. Sin embargo, aún queda por esclarecer si se logró contactar a familiares o conocidos para confirmar la identidad de las personas encontradas.
Entidades con Mayor Número de Identificaciones
Las entidades donde se han identificado más personas con la ayuda del INE son la Ciudad de México, con 3,616 registros; Baja California, con 2,192; y Jalisco, con 1,770. En total, el INE ha proporcionado información a las instituciones encargadas de la búsqueda, apoyando sus funciones en la identificación de personas no registradas en bases de datos forenses, hospitales y centros de salud.
Resistencia de Estados a Firmar Convenios
A pesar de los esfuerzos y resultados positivos, el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, ha denunciado la resistencia de seis entidades estatales para firmar el convenio de colaboración necesario para la búsqueda de personas desaparecidas. Estas entidades incluyen Nayarit, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Tlaxcala y Puebla. Castillo hizo un llamado a las autoridades para que colaboren y faciliten la identificación y búsqueda de personas desaparecidas, enfatizando la importancia de este tema crítico en el país.