Defensa de Adán Augusto López ante acusaciones políticas
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, salió en defensa de su compañero Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, quien ha sido objeto de acusaciones sin fundamento. Noroña afirmó que no existe ningún proceso legal en su contra y denunció una campaña de “golpeteo político” por parte de la derecha y ciertos medios de comunicación que buscan dañar su imagen. Durante una conferencia de prensa en Villahermosa, cuestionó la falta de evidencias y la ausencia de una averiguación previa que justifique las acusaciones.
Cuestionamientos a la falta de pruebas
Fernández Noroña planteó preguntas directas sobre la situación de López, como “¿De qué se le acusa?” y “¿Cuándo ha sido citado a declarar?”. Resaltó que las acusaciones en su contra parecen estar más dirigidas a afectar al movimiento de la Cuarta Transformación que a buscar justicia. Además, subrayó que vincular a López con actividades delictivas de la organización criminal “La Barredora” es un intento de desprestigiarlo sin pruebas concretas.
Presunción de inocencia y derechos legales
El senador enfatizó que, según el sistema de justicia mexicano, todos tienen derecho a la presunción de inocencia y a defenderse, incluso ante acusaciones que puedan parecer incriminatorias. Noroña aclaró que las acusaciones que se han hecho son principalmente contra el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, quien se encuentra prófugo, y no directamente contra López Hernández.
Reacciones a las demandas de renuncia
En respuesta a los llamados de algunos legisladores, como Alejandro Moreno del PRI y Lilly Téllez del PAN, quienes han pedido la renuncia de López, Noroña criticó esta postura, considerándola parte de un “mundo al revés”. Reiteró que no se debe apartar a alguien de la vida pública sin un proceso legal en curso y que las demandas de la oposición son simplemente intentos de linchamiento mediático. Además, defendió la importancia de no confundir decisiones personales con políticas públicas de austeridad, destacando la necesidad de combatir la corrupción sin caer en extremos clasistas.