La música tiene el poder de ser la banda sonora de diferentes generaciones, y una de las canciones que ha marcado a la juventud española es Princesas de Pereza. A pesar de su popularidad y de ser una de las canciones más solicitadas en sus conciertos, el propio Leiva ha compartido que su relación con esta pieza musical es compleja y no siempre coincide con la de sus seguidores.

El origen de Princesas

Leiva recuerda el momento en que compuso Princesas en 2001, cuando solo tenía 21 años y aún vivía con sus padres. “Sentado en la litera que comparto con mi hermano Pablo, hago diana. Desconozco que la canción imberbe que acabo de hacer cambiará el rumbo de las cosas”, reflexiona. A pesar de que la canción le ha traído éxito y estabilidad económica, también le ha generado un rechazo que ha llevado a que no la interpretara en sus conciertos durante más de una década.

El rechazo inicial de Leiva

El artista confiesa que, aunque Princesas le permitió financiar sueños como una Volkswagen T2 de Scooby-Doo o su primera guitarra Fender Telecaster, nunca la consideró una de sus favoritas. “Sentiré bastante rubor cada vez que la interprete”, menciona, aludiendo a su frustración por la presión del público que la pedía constantemente. Durante 12 años, evitó tocarla en sus presentaciones, sintiendo que podría ser malinterpretado por sus amigos y seguidores.

Una nueva perspectiva

Sin embargo, con el paso del tiempo y tras una reflexión profunda, Leiva ha cambiado su percepción sobre la canción. “He logrado sacudirme la culpa y entender que sólo soy un vehículo para recordar a algunas personas quiénes fueron”, explica. A sus 45 años, ha decidido incluirla nuevamente en su repertorio como un guiño a los nostálgicos, reconociendo que su interpretación genera alegría en el público. “Cada noche, combato mi ruido interno agarrándome a las caras de felicidad del público”, concluye, recordando que, al final, son solo canciones.

Reacciones a la reflexión de Leiva

Las palabras de Leiva no tardaron en recibir numerosos elogios en las redes sociales. Artistas como Marazu y Álex Ubago destacaron la profundidad de su reflexión, reafirmando que Princesas sigue siendo un himno para una generación entera. Los comentarios de apoyo resaltan la conexión emocional que la canción ha generado a lo largo de los años, consolidándose como un clásico en la historia de la música española.

Share.
Exit mobile version