Análisis crítico de la estrategia de seguridad del gobierno mexicano
El senador Ricardo Anaya, líder de la bancada del PAN, ha expresado su descontento con la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de México, señalando que ha sido un rotundo fracaso. En una reciente conferencia de prensa, Anaya instó al gobierno a renunciar a su enfoque de “abrazos, no balazos”, sugiriendo que esta política ha permitido la expansión del crimen organizado en el país.
Necesidad de un tratado formal con Estados Unidos
Anaya propuso que, para mejorar la colaboración con el gobierno de Estados Unidos, es esencial formalizar un tratado que establezca reglas claras sobre extradiciones y otros temas de seguridad. “Se requiere una colaboración genuina, no basta con manejar cada caso de forma aislada”, afirmó el senador, quien también cuestionó la eficacia de extraditar criminales de manera episódica.
La reforma electoral como distracción
Además, Anaya criticó la reciente discusión sobre la reforma electoral, considerándola un intento del gobierno por desviar la atención de los problemas de inseguridad. “Es urgente que el gobierno aborde la violencia y la incertidumbre económica en lugar de centrarse en temas como los plurinominales”, comentó, sugiriendo que la relación entre Morena y el crimen organizado debería ser un tema prioritario.
Un llamado a la acción
El senador concluyó su intervención haciendo un llamado al partido en el poder para que asuma su responsabilidad en la lucha contra el crimen organizado y evite cualquier acción que pueda comprometer la soberanía nacional, como la intervención unilateral de fuerzas extranjeras en territorio mexicano. “Es fundamental que se actúe con firmeza y claridad en estos temas”, enfatizó Anaya.