Desmentido sobre la detención de Carlos Treviño en EE. UU.
El despacho Zamudio Abogados ha salido al paso de las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, que indicaba que Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), había sido detenido en Estados Unidos y sería deportado a México para enfrentar cargos de corrupción. Según los abogados, esta información es incorrecta y su cliente se encuentra en EE. UU. de manera legal, siendo “inextraditable”.
Confusión migratoria y defensa de Treviño
Los abogados de Treviño explicaron que la detención se debió a una “confusión de carácter migratorio”. Además, señalaron que el caso en contra del exfuncionario fue desechado en Estados Unidos, argumentando que se trató de una persecución de sus derechos fundamentales y del debido proceso. En este sentido, criticaron al gobierno de Sheinbaum por lo que consideran un intento de procesar sin pruebas a un ciudadano inocente.
Reacciones de la presidenta y el contexto del caso
Sheinbaum había mencionado en su ‘mañanera’ que la solicitud de deportación de Treviño tenía “más o menos” cinco años de antigüedad y que su detención era consecuencia de su vinculación con el caso Odebrecht, tras ser exhibido por Emilio Lozoya. Sin embargo, los abogados de Treviño afirmaron que la presidenta había recibido información “imprecisa e incompleta”, subrayando que la retención de su cliente no ocurrió el día anterior, sino dos días antes de sus declaraciones.
Implicaciones y preocupaciones sobre procesos legales
Los abogados también expresaron su preocupación por las relaciones transaccionales entre países en casos que no involucran a delincuentes organizados. En su declaración, enfatizaron que es preocupante que se intenten procesar a personas sin el debido respeto a los tratados de extradición y los derechos humanos. Este caso sigue generando controversia y atención mediática, poniendo de relieve las tensiones entre los gobiernos de México y Estados Unidos en cuestiones legales y migratorias.