El atún enlatado es un alimento esencial en la despensa de muchos hogares mexicanos, gracias a su versatilidad, valor nutricional y facilidad de preparación. Sin embargo, no todas las marcas cumplen con lo que prometen en sus etiquetas, lo que puede afectar tanto la calidad como el valor de la compra. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha encargado de analizar diversas marcas para orientar a los consumidores hacia opciones confiables y económicas. En su estudio más reciente, realizado entre el 30 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, Profeco identificó un atún que destaca por su calidad y precio imbatible.
Un tesoro nutricional a bajo costo: La importancia de elegir bien
Según el análisis de Profeco, el atún enlatado de la marca Fischa Tuna es la mejor opción para quienes buscan calidad sin gastar de más, con un precio de solo 8.66 pesos por una lata de 140 gramos. Este producto, disponible en presentación con agua, es 100% atún, sin soya ni aditivos que comprometan su valor nutricional, y cuenta con una tapa abre fácil que lo hace práctico para comidas rápidas. Rico en proteínas y ácidos grasos Omega 3, Fischa Tuna es ideal para quienes buscan una dieta equilibrada sin afectar su presupuesto. El estudio de Profeco, publicado en mayo de 2025, evaluó seis marcas y resaltó a Fischa Tuna por su excelente relación calidad-precio.
Otras opciones recomendadas por Profeco
Además de Fischa Tuna, Profeco identificó otras marcas que ofrecen buena calidad a precios accesibles. Valley Foods, con un costo de 10.97 pesos por 140 gramos, y Fresh Label, a 15.83 pesos, también destacan por no contener soya y cumplir con los estándares de calidad. Por otro lado, marcas como Herdez (130 gramos, 22.97 pesos), Dolores (140 gramos, 22.55 pesos) y Tuny (140 gramos, 21.99 pesos) son más costosas, aunque cumplen con lo prometido en sus etiquetas. El precio promedio de las latas de atún analizadas es de 19.42 pesos, lo que demuestra que opciones como Fischa Tuna y Valley Foods son verdaderas gangas.
Cuidado con los aditivos no deseados
El estudio de Profeco también alertó sobre marcas que incluyen soya como sustituto del atún, especialmente en presentaciones de hojuelas o desmenuzado, lo que reduce el contenido proteico y puede engañar a los consumidores. Marcas como Ke Precio!, Precissimo, El Dorado y Aurrerá, aunque económicas, contienen hasta un 23% de soya, lo que disminuye su calidad nutricional. Profeco recomienda revisar las etiquetas para asegurarse de que el producto sea 100% atún y evitar opciones con alto contenido de sodio o aditivos. Esta información es clave para tomar decisiones informadas y priorizar productos que ofrezcan un verdadero valor por tu dinero.
Conclusión: Come bien sin gastar de más
Fischa Tuna, con su precio de 8.66 pesos y su calidad respaldada por Profeco, se posiciona como la mejor opción para quienes buscan un atún económico, nutritivo y confiable. Junto con otras marcas como Valley Foods y Fresh Label, demuestra que es posible disfrutar de un alimento rico en proteínas y Omega 3 sin desequilibrar el presupuesto. Al elegir productos sin soya y revisar las etiquetas, los consumidores pueden asegurarse de obtener lo mejor del mercado. La próxima vez que compres atún, sigue las recomendaciones de Profeco y opta por Fischa Tuna para una comida saludable, práctica y al alcance de tu bolsillo. ¡Tu despensa y tu salud te lo agradecerán!