Reunión entre la Auditoría Superior de la Federación y el IMSS-Bienestar
El auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, se reunió con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, en un encuentro que busca fortalecer la colaboración entre ambas instituciones. Este evento se enmarca dentro de una estrategia con enfoque preventivo en materia de fiscalización, donde se revisaron los resultados de auditoría y se establecieron mecanismos de coordinación para optimizar los recursos públicos destinados a la salud.
Acciones para mejorar la eficiencia en el uso de recursos
Durante la reunión, que tuvo lugar en las instalaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se discutieron diversas acciones de colaboración. El objetivo principal es mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y optimizar la operación de los programas y servicios de salud, beneficiando así a la población. La ASF reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la aplicación de los recursos federales.
Participación de altos funcionarios en la reunión
En la reunión también participaron destacados funcionarios de ambas instituciones. Por parte de la ASF, asistieron Martín Sánchez Arroyo, auditor especial de Cumplimiento Financiero, y Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, auditor especial de Seguimiento, Informes e Investigación. En representación del IMSS-Bienestar, estuvieron Gabriela Sánchez Tetlalmatzi, Enidia Duque Rodríguez y Christian Leslie García, entre otros, quienes aportaron sus perspectivas sobre la fiscalización y el uso de recursos.
Compromiso con la rendición de cuentas
Con estas acciones, la ASF busca reafirmar su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones del Estado mexicano. La colaboración entre la ASF y el IMSS-Bienestar es fundamental para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos, lo que es esencial para mejorar la calidad de los servicios de salud en el país. Este tipo de encuentros son un paso importante hacia una mayor transparencia y una mejor gestión de los recursos destinados a la salud pública.