Infonavit Reduce Requisitos para Créditos Hipotecarios

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado una importante reducción en los puntos necesarios para acceder a créditos hipotecarios, pasando de mil a solo 100 puntos. Esta medida, comunicada por Octavio Romero Oropeza, titular de la institución, busca facilitar el acceso a la vivienda para más trabajadores en México. La simplificación de los requisitos responde a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la necesidad de un modelo más justo y accesible.

Aumento en la Meta de Construcción de Viviendas

En un contexto donde la demanda de vivienda es alta, Claudia Sheinbaum también anunció un incremento en la meta de viviendas a construir durante su administración, elevándola de un millón 200 mil a un millón 800 mil. Se espera que para finales de 2025 se entreguen las primeras 385 mil viviendas. Este esfuerzo involucra la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Programa de Vivienda para el Bienestar

El programa de Vivienda para el Bienestar está diseñado para atender a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos. En caso de que la demanda supere la oferta, se implementará un sistema de tómbola para asignar las viviendas de manera aleatoria. Las nuevas viviendas cumplirán con criterios específicos, como una superficie mínima de 60 metros cuadrados y un precio promedio de 600 mil pesos, asegurando que estén ubicadas cerca de centros de trabajo y con la infraestructura necesaria.

Impacto Económico y Social

La inversión total para la construcción de estas viviendas ascenderá a un billón de pesos, generando aproximadamente 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de empleos indirectos. Además, se eliminará la consulta del Buró de Crédito para la calificación de los trabajadores, enfocándose en garantizar que los solicitantes no posean otra vivienda y que el incumplimiento de una empresa no afecte su capacidad de obtener el crédito. Estas medidas buscan no solo mejorar el acceso a la vivienda, sino también impulsar la economía en el país.

Share.
Exit mobile version