México.- Nacido en Culiacán, Sinaloa, Ernesto Barajas se consolidó como una figura central dentro del género regional mexicano gracias a su voz inconfundible, su destreza en el bajo y su capacidad como productor y director musical. Fue fundador de Enigma Norteño en 2004, agrupación que, en pocos años, alcanzó una presencia importante tanto en México como en Estados Unidos.

Trayectoria y Éxitos de Enigma Norteño

Con apenas seis años de trayectoria, Enigma Norteño comenzó a resonar con fuerza en la Unión Americana, logrando posicionarse en estaciones de radio y en escenarios clave para el regional mexicano. Entre sus canciones más reconocidas se encuentran Mayito Gordo, Los lujos del R, Quemándose un Gallito (El Rambo), Chavo Félix y El Ondeado, que ayudaron a consolidar su popularidad. Sin embargo, la temática de algunos corridos atrajo la atención de organizaciones criminales, lo que generó un entorno complicado para la agrupación.

Compromiso y Controversias

A pesar de las controversias, Barajas fue claro en entrevistas, afirmando que no mantenía vínculos con ningún grupo delictivo, aunque reconoció que en más de una ocasión le solicitaron corridos a la medida. Su enfoque siempre fue mantener la integridad de su música, a pesar de las presiones externas.

Más Allá de la Música

El sinaloense también se aventuró en el mundo digital con su pódcast Puntos de Vista, donde entrevistó a figuras reconocidas del género, como Tano Elizalde y Eduin Caz. En redes sociales, especialmente en Instagram, Barajas compartía aspectos de su vida personal y profesional, mostrando su afición por el fútbol y momentos familiares. Con su fallecimiento, el regional mexicano pierde no solo a un intérprete, sino a un líder que dejó un legado imborrable entre sus seguidores.

Share.
Exit mobile version