Descarrilamiento del Tren Maya en Yucatán
Un vagón del Tren Maya se descarriló este martes en la zona de Izamal, Yucatán, según confirmaron fuentes de El Financiero. A pesar de los daños sufridos por la unidad, afortunadamente no se han reportado heridos entre los pasajeros. Este incidente ha generado preocupación entre los usuarios y la comunidad local, quienes han compartido videos del suceso en redes sociales.
Reacciones y medidas a seguir tras el accidente
El servicio de atención a clientes del Tren Maya ha confirmado el accidente y ha señalado que en las próximas horas se determinará el proceso de compensación para los pasajeros afectados. Sin embargo, hasta el momento, la Secretaría de la Defensa y la empresa ferroviaria no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente. La falta de información ha dejado a los usuarios en un estado de incertidumbre.
Historial de accidentes en la construcción del Tren Maya
Este descarrilamiento no es un hecho aislado. Según un informe de la ONG Cohesión Comunitaria e Innovación Social A.C., desde el inicio de la construcción del Tren Maya, al menos 48 trabajadores han perdido la vida y 31 han resultado heridos debido a accidentes laborales. Estos incidentes han sido atribuidos a riesgos laborales y violaciones a los derechos humanos, lo que ha generado un llamado a mejorar las condiciones de trabajo en el proyecto.
Causas comunes de accidentes en el Tren Maya
Las causas de los accidentes en la construcción del Tren Maya son alarmantes y variadas. Entre las más frecuentes se encuentran atropellamientos por maquinaria, aplastamientos, caídas desde estructuras en construcción y problemas de salud relacionados con las duras condiciones laborales. Estos incidentes no solo afectan a los trabajadores, sino que también han tenido repercusiones en la comunidad, resaltando la necesidad de una revisión exhaustiva de las prácticas de seguridad en el proyecto.