Confrontación entre Lilly Téllez y Gerardo Fernández Noroña en el Congreso
Una intensa disputa se desató en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión entre la senadora Lilly Téllez y el diputado Gerardo Fernández Noroña. La controversia se originó a raíz de la recompensa de 50 millones de dólares que ofrece Estados Unidos por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusado de tener vínculos con organizaciones criminales. Durante la sesión, Téllez interrumpió a la diputada Dolores Padierna, exigiendo a Noroña que se manifestara sobre esta recompensa.
Intercambio de acusaciones en el Congreso
La senadora del PAN lanzó gritos desde su lugar, desafiando a Noroña a pronunciarse sobre los 50 millones de dólares ofrecidos por Estados Unidos. En respuesta, el presidente del Senado pidió a Téllez que dejara de interrumpir la sesión. La situación escaló cuando Noroña acusó a Téllez de ser la verdadera traidora, en un contexto donde se discutía la llegada del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, a México.
Téllez critica la cercanía de Noroña con Maduro
La confrontación no es nueva, ya que Téllez ha criticado en varias ocasiones la relación de Noroña con Maduro. Recientemente, la senadora compartió en redes sociales una fotografía de ambos, acusando a Noroña de mantener vínculos con un “narcodictador”. Esta imagen fue tomada durante una visita oficial del Grupo de Amistad Parlamentaria México-Venezuela al Palacio de Miraflores en 2022, lo que intensificó las acusaciones de Téllez sobre la influencia del régimen venezolano en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Recompensa de Estados Unidos por Nicolás Maduro
La recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el gobierno estadounidense se debe a las acusaciones de que Nicolás Maduro es el líder del Cártel de los Soles, una organización criminal que colabora con grupos armados para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Esta medida, junto con sanciones económicas y el bloqueo de activos, busca intensificar la presión internacional sobre el régimen venezolano, considerado una amenaza directa a la seguridad nacional por sus vínculos con el crimen organizado.