La Casa de Noroña y el Acceso a Créditos Infonavit

La reciente adquisición de una vivienda de 12 millones de pesos por parte de Gerardo Fernández Noroña ha desatado un intenso debate sobre la accesibilidad de la vivienda en México. A raíz de esta controversia, surge la pregunta: ¿cuántos mexicanos pueden realmente acceder a una casa de este valor? A pesar de la posibilidad de utilizar el Crédito Infonavit, los requisitos económicos para adquirir un inmueble de tal magnitud son desalentadores.

Requisitos Económicos para Comprar en Tepoztlán

Según un informe de El Financiero, comprar una casa en Tepoztlán similar a la de Noroña requeriría demostrar ingresos mensuales de aproximadamente 185 mil pesos. Esto se traduce en pagos mensuales de alrededor de 110 mil pesos, considerando un crédito hipotecario con una tasa de interés del 14% y un pago inicial de 4 millones 334 mil 628 pesos. Estos números evidencian la dificultad que enfrentan muchos mexicanos para acceder a viviendas de alto costo.

¿Qué Ofrece el Crédito Infonavit?

El Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ofrece créditos hipotecarios que, aunque son una opción para muchos, tienen un límite máximo de 2 millones 830 mil 672.29 pesos. A una tasa fija que varía entre el 3.5% y el 10.45%, este monto cubriría apenas el 23.59% del costo total de la casa de Noroña. Además, los solicitantes deben contar con un salario mensual mínimo de 13 mil 413 pesos y, en el caso de Noroña, tendría que ajustar su financiamiento a menos de cinco años debido a su edad.

La Realidad del Mercado Inmobiliario

Para aquellos que buscan adquirir una vivienda similar, sería necesario complementar el crédito Infonavit con financiamiento adicional para cubrir el restante de 9 millones 169 mil 328 pesos. Esto pone de manifiesto la situación precaria de muchos mexicanos en el mercado inmobiliario, donde el acceso a viviendas dignas se convierte en un desafío, especialmente en zonas de alta demanda como Tepoztlán. La controversia en torno a la compra de Noroña resalta la necesidad de un diálogo sobre la equidad en el acceso a la vivienda en el país.

Share.
Exit mobile version