Liderazgos del Cártel de Sinaloa en 2025

En 2025, la lucha por el poder dentro del Cártel de Sinaloa ha dejado una estela de muerte en el país. La reciente detención de figuras clave, como Ismael “El Mayo” Zambada y la extradición de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, ha intensificado la rivalidad entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, quienes se disputan el control de la organización criminal sinaloense.

¿Quiénes son los líderes del Cártel de Sinaloa en 2025?

A lo largo de los años, el Cártel de Sinaloa ha tenido múltiples líderes, pero en 2025, dos apellidos destacan en la lista: los Guzmán y los Zambada. Tras la extradición de Ovidio y la entrega de su hermano, Joaquín Guzmán López, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, han tomado el mando de la facción de Los Chapitos. Además, se ha reportado que Aureliano Guzmán, “El Guano”, hermano del “Chapo” y tío de Los Chapitos, también estaría en alianza con ellos.

Cártel de Sinaloa ‘sobrevive’ a las bajas de sus líderes

A pesar de la captura de “El Mayo” Zambada y otros líderes, el Cártel de Sinaloa se encuentra debilitado, pero no aniquilado. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que el cártel “nunca ha tenido un líder como tal” y ha operado con “varias cabezas”. Esto indica que, a pesar de las detenciones, el cártel mantiene un funcionamiento complejo con múltiples líderes y células operativas, lo que dificulta su desmantelamiento total.

Alianzas y divisiones dentro del cártel

La reciente división de liderazgos ha derivado en nuevas alianzas del Cártel de Sinaloa con distintos grupos criminales, según un informe de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA). Esta situación no solo ha intensificado la violencia en Sinaloa, sino que también ha generado un clima de incertidumbre en la región, donde la lucha por el control del narcotráfico continúa siendo una de las principales preocupaciones para las autoridades.

Share.
Exit mobile version