Investigaciones sobre el Cártel de Sinaloa: Sin acusaciones formales hasta el momento

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de México, ha afirmado que actualmente no existen acusaciones formales contra funcionarios, militares o policías relacionados con el Cártel de Sinaloa. Esta declaración se produce tras los comentarios de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien se declaró culpable de varios delitos en Estados Unidos. Durante una conferencia matutina, Harfuch aclaró que, aunque ha habido detenciones de policías locales, no se han identificado involucramientos de miembros de las fuerzas armadas en actividades delictivas.

La situación del Cártel de Sinaloa tras la declaración de Zambada

En su audiencia en Nueva York, Zambada admitió haber liderado el Cártel de Sinaloa y aceptó su culpabilidad en cargos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero. A pesar de sus declaraciones sobre la corrupción de funcionarios y policías, Harfuch subrayó que no se han presentado nombres específicos. “No hemos tenido al momento, ningún militar, ni un marino involucrado”, reiteró el secretario, enfatizando que las investigaciones se llevan a cabo de manera coordinada con las instituciones correspondientes.

¿Está desarticulado el Cártel de Sinaloa?

García Harfuch también descartó que el Cártel de Sinaloa haya sido completamente desarticulado tras la detención de Zambada. Aunque reconoció que algunas facciones del cártel están “mermadas”, afirmó que aún existen células y líderes activos que deben ser capturados. Las autoridades estadounidenses, por su parte, han señalado que el cártel está “decapitado” tras las recientes detenciones, y esperan que Zambada proporcione información útil a cambio de beneficios legales.

El futuro de Zambada y su impacto en el narcotráfico

Ismael Zambada, quien fue detenido en julio del año pasado, enfrentará una sentencia en enero de 2026. Su abogado ha descartado cualquier posibilidad de que su cliente coopere con las autoridades estadounidenses, afirmando que “él no va a hablar de nadie”. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del Cártel de Sinaloa y la efectividad de las estrategias de combate al narcotráfico en México, en un contexto donde la corrupción y la violencia siguen siendo desafíos significativos para el país.

Share.
Exit mobile version