Monterrey.- A casi diez años de su fallecimiento, Juan Gabriel continúa siendo un ícono de la música mexicana. Los fanáticos del cantautor podrán disfrutar de una nueva serie documental que revelará aspectos inéditos de su vida y trayectoria artística, titulada Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero.
Detalles sobre la docuserie
Esta producción estará dirigida por María José Cuevas, con la colaboración de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, conocidas por su trabajo en La dama del silencio. El caso Mataviejitas. La serie promete ofrecer una mirada profunda tanto al ídolo como al hombre detrás de los escenarios, explorando su vida desde sus humildes inicios hasta su ascenso como estrella internacional.
Material inédito y exclusivo
Uno de los aspectos más emocionantes de esta docuserie es la inclusión de material inédito grabado por el propio Alberto Aguilera Valadez. Este contenido, que incluye fotografías y videos personales nunca antes compartidos, permitirá a los espectadores conocer un lado más íntimo y humano del cantante. La serie constará de cuatro episodios que también destacarán el impacto cultural de Juan Gabriel y cómo rompió barreras sociales a través de su arte.
Fecha de estreno y relevancia cultural
La docuserie Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero se estrenará mundialmente el próximo 30 de octubre en Netflix, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más esperados de la plataforma. La familia del Divo de Juárez ha permitido el acceso a sus archivos personales, lo que convierte este proyecto en un documento invaluable tanto para los seguidores de su música como para aquellos que deseen descubrir al hombre detrás del mito. Más que un simple repaso biográfico, la serie busca mantener viva la esencia de Juan Gabriel y acercarla a nuevas generaciones, reafirmando su legado eterno.