Ignacio Mier Velazco descarta desafuero para Alejandro Moreno tras altercado con Noroña
El vicecoordinador de los senadores de Morena, Ignacio Mier Velazco, ha declarado que las recientes agresiones del presidente del PRI, Alejandro Moreno, hacia el senador Gerardo Fernández Noroña, así como las lesiones sufridas por un trabajador del Senado, no son suficientes para solicitar su desafuero. Según Mier, es necesario que se presente una querella formal y que se inicien las diligencias correspondientes antes de considerar cualquier acción legislativa.
Contexto del incidente en el Senado
El altercado tuvo lugar en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, donde Moreno reclamó al presidente de la mesa directiva, Fernández Noroña, por no concederle la palabra. Este intercambio verbal escaló rápidamente a empujones, resultando en la lesión de Emiliano González, un trabajador del Senado. A pesar de la gravedad de la situación, Mier enfatizó que se deben seguir los procedimientos legales antes de hablar de un posible desafuero.
Reacciones y posibles acciones legales
Gerardo Fernández Noroña ha expresado su intención de presentar denuncias por daños y ha mencionado que solicitará el desafuero de los legisladores involucrados en el incidente. En su conferencia posterior al altercado, Noroña acusó directamente a varios diputados del PRI, incluyendo a Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, de haber participado en la agresión. Sin embargo, Mier se mantiene firme en su posición de que no existen condiciones para iniciar un proceso de desafuero contra Moreno.
La controversia política en el trasfondo
El líder del PRI, Alejandro Moreno, ha respondido a las acusaciones llamando “cobarde” a Noroña y sugiriendo que este busca desviar la atención de las acusaciones de corrupción que enfrenta. A pesar de los llamados a la acción por parte de Noroña, Mier concluyó que los actos de corrupción son un tema más grave que el incidente físico ocurrido en el Senado, lo que añade una capa de complejidad a la ya tensa relación entre los partidos políticos en el país.