El documental ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’, que recorre la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, llegará a Netflix el próximo 30 de octubre con un total de cuatro capítulos, según informó la plataforma este jueves.
Un homenaje a Juan Gabriel
En un comunicado, la plataforma reveló un adelanto de la serie dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, el cual busca ser un “homenaje que duele bonito y que revela el universo íntimo de Alberto Aguilera Valadez (nombre real de Juan Gabriel)”.
Una celebración a su vida y a su obra, eso es ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’. La serie documental de María José Cuevas llega a Netflix este 30 de octubre.@soyjuangabriel pic.twitter.com/KR2QHL0ze4
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) August 28, 2025
Acceso inédito a su vida
La serie documental de Juan Gabriel cuenta con material inédito y de archivo con lo que ofrece un “acceso sin precedente a su vida pública y privada, su sensibilidad y su inagotable pasión por vivir para crear”.
Una historia íntima y reveladora
A través de los cuatro episodios, el documental ofrecerá una historia “íntima y reveladora” sobre Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo musical mexicano y autor de cientos de canciones, que convirtió su dolor en himnos y rompió estigmas y prejuicios a lo largo de su vida.
El legado de Juan Gabriel
“Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, recorre desde los inicios de la carrera de uno de los artistas más queridos de México, hasta su muerte, ofreciendo una mirada sin precedentes y profundamente humana a su legado que ya forma parte de la cultura popular mexicana, y cuya música sigue conmoviendo a millones en el mundo”, aseveró el boletín.
Un ícono de la música mexicana
Fallecido de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años, en Santa Mónica (EE.UU.), Juan Gabriel fue uno de los más importantes cantantes mexicanos, compuso para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de discos.
Canciones que marcaron una época
Canciones como ‘No tengo dinero’, ‘Esta rosa roja’, ‘Qué divino amor’, ‘En esta primavera’ o ‘Siempre en mi mente’, marcaron desde principios de 1970 toda una época de éxitos ininterrumpidos.
Reconocimientos y premios
‘El divo de Juárez’ recibió durante su carrera más de mil discos de oro, platino y multiplatino, fue elegido Personalidad del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2009, y consiguió además doce Premios Billboard por Artista del año, Hot Latin Track, Disco del Año y Dueto del año, entre otros galardones.
Un legado perdurable
El Premio Orgullosamente Latino ‘Trayectoria Latina’ (2004), el Ondas y el MTV Music Award (ambos en 1999), son otros ejemplos de su larga lista de reconocimientos.
Un día dedicado a su memoria
En 2006, el rey de España, entonces Juan Carlos I, le impuso el Laurel de oro y Excelencia universal. Y hasta posee un día dedicado a él en Los Ángeles (EE.UU.), el 5 de octubre.
Con información de EFE