La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el Gabinete de Seguridad analiza las peticiones de protección tanto de ciudadanos como de legisladores.

Alejandro ‘Alito’ Moreno se la ‘volteó’ a Gerardo Fernández Noroña al denunciarlo ante la Fiscalía General de la República (FGR) por supuestas amenazas, que incluyen la solicitud de su desafuero.
¿El Gobierno de México aprobará su solicitud? La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que procederá con el trámite del presidente nacional del PRI.
¿Qué pasa cuando una persona pide protección a la Secretaría de Gobernación?
Sheinbaum explicó que cuando una mexicana o mexicano pide ser incluido en el Mecanismo de Protección, las autoridades hacen un análisis de riesgo.
Ese estudio es responsabilidad del Gabinete de Seguridad, y la Secretaría de la Defensa Nacional juega un papel muy importante en ese proceso.
“Ahí se determina el riesgo y se decide si la persona requiere realmente apoyo o no”, añadió.
Cuestionada específicamente sobre si la solicitud de Alejandro ‘Alito’ Moreno debe ser aprobada, Claudia Sheinbaum se limitó a decir que eso lo decidirá el Gabinete de Seguridad.
¿Qué sucedió entre ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña?
Durante una sesión de la Comisión Permanente, se produjo un altercado entre ‘Alito’ Moreno y Noroña que acabó a golpes.
Moreno acusó a Noroña de cambiar el orden del día para silenciar a la oposición y, tras una serie de intercambios verbales, se produjo un empujón que terminó con Emiliano González, colaborador de Noroña, en el suelo y con presuntas lesiones.
¿Por qué Alito Moreno pidió protección a la Secretaría de Gobernación?
Después de la confrontación, Moreno solicitó su incorporación al Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación, al argumentar que fue amenazado por Noroña y su colaborador.
En su solicitud, también incluyó a otros miembros de su partido, como Manuel Añorve, Rubén Moreira, Pablo Angulo Briceño, Erubiel Alonso Que y Carlos Mancilla, quienes también se sienten amenazados.
¿Qué es el Mecanismo de Protección de Gobernación?
Es una medida destinada a proteger a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que enfrentan agresiones debido a su labor.
Moreno se autodenominó “ciudadano defensor de los derechos humanos” al solicitar este mecanismo, y justificó su petición en un contexto de “intimidación” y “persecución política” del Estado mexicano hacia quienes piensan diferente al gobierno.
¿Qué sabemos de la denuncia penal de ‘Alito’ Moreno contra Noroña?
Moreno no solo solicitó protección; también presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Noroña y su colaborador, acusándolos de amenazas y otros delitos.
En su denuncia, Moreno calificó a Noroña como “corrupto, cínico, cobarde y mentiroso”, y prometió que el PRI seguirá defendiendo la democracia y la libertad en México.
En respuesta a las acusaciones de Moreno, Noroña también presentó una denuncia penal contra él y otros legisladores del PRI por agresiones físicas y amenazas de muerte. Noroña afirmó que la violencia inicial provino de Moreno y solicitó medidas precautorias ante las amenazas que ha recibido.