Venecia (Italia), 30 ago (EFE).- La actriz Karla Sofía Gascón ha denunciado en Venecia que la campaña en su contra durante la carrera hacia los Óscar de la película ‘Emilia Pérez’ fue orquestada para desestabilizar su imagen, afirmando que “las personas trans no podemos ser un ejemplo para los hijos de nadie”.
Denuncias de Gascón en el Festival de Venecia
En declaraciones realizadas antes de recibir el Premio Kineo a la mejor actriz internacional, Gascón expresó su descontento con la forma en que se manejó su situación, indicando que “hicieron todo un show para sacar a una persona que no quieren”. La actriz subrayó que su presencia en el cine debería ser celebrada en lugar de ser relegada a las sombras.
La controversia que rodeó a ‘Emilia Pérez’
A pesar de haber ganado el premio de interpretación de Cannes 2024 junto a sus compañeras de ‘Emilia Pérez’, Gascón se vio envuelta en una controversia tras la publicación de antiguas publicaciones en su cuenta de X, las cuales contenían contenido racista y políticamente incorrecto. Esto, según ella, afectó sus posibilidades de obtener una nominación al Óscar, ya que “nadie la quería” por ser una película extranjera protagonizada por una mujer trans.
Reflexiones sobre arte y política
Gascón también reflexionó sobre la relación entre el arte y la política, afirmando que aunque el arte debe comprometerse con la realidad política, la política no debería interferir en la esfera artística. “El arte tiene que condenar los actos políticos y las barbaridades que ocurren en el mundo”, expresó, advirtiendo sobre el peligro de que se impongan criterios sobre lo que es válido en el arte. A pesar de la controversia, la actriz se mostró agradecida por el reconocimiento recibido en el Festival de Venecia, destacando la importancia de este premio en su carrera.