La depresión tropical Once-E ha evolucionado a la tormenta tropical ‘Kiko’ durante la madrugada del domingo 31 de agosto, generando preocupación entre los habitantes del Pacífico mexicano. Este fenómeno meteorológico se suma a una temporada de huracanes que ya ha dejado huella en la región, especialmente tras el impacto del huracán ‘Erick’ que afectó diversas localidades. Con la formación de ‘Kiko’, las autoridades se mantienen alertas ante la posibilidad de que este ciclón pueda cambiar su trayectoria y afectar a México.
Situación Actual de la Tormenta Tropical ‘Kiko’
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), la tormenta tropical ‘Kiko’ se encuentra en la zona oriental del Pacífico, a 1,680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se estima que ‘Kiko’ se convertirá en un huracán de categoría 1 en la primera semana de septiembre. Sin embargo, no representa un peligro inmediato para México, ya que se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora.
Trayectoria Previsible de ‘Kiko’
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha detallado la trayectoria esperada de la tormenta tropical ‘Kiko’. Para el lunes 1 de septiembre, se ubicará a 1,990 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, y se espera que continúe alejándose de las costas mexicanas. Aunque el riesgo de afectaciones es bajo, las autoridades en Baja California están en alerta por cualquier cambio en su trayectoria.
Próximos Ciclones Tropicales y Pronóstico de Lluvias
Además de ‘Kiko’, el SMN ha advertido sobre la posibilidad de formación de otro ciclón tropical, la tormenta ‘Lorena’, que podría desarrollarse a partir de una zona de baja presión al sur de Oaxaca. Este sistema tiene un 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón durante la primera semana de septiembre, lo que podría afectar a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Mientras tanto, se prevén lluvias intensas en Guerrero y fuertes chubascos en otros estados del noroeste del país, resultado de la interacción del monzón mexicano con la circulación ciclónica.