Ministros en Retiro de la SCJN Recibirán Pensión Vitalicia
Los ministros en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña y Javier Laynez, tienen derecho a recibir una pensión vitalicia, según lo estipulado en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Esta pensión, que se considera “jugosa”, equivale al 100% de su salario durante los dos primeros años tras su retiro y al 80% durante el resto de su vida. La cantidad que recibirán estos exministros es significativa, ya que, durante los primeros dos años, se estima que percibirán aproximadamente 223 mil pesos mensuales antes de impuestos.
Detalles de la Pensión y Cambios en el Poder Judicial
La ley establece que los ministros que se retiran con más de 15 años de servicio, como es el caso de Piña y Laynez, tienen derecho a un “haber por retiro” que les garantiza una pensión vitalicia. Según Diego Saucedo, abogado constitucionalista y profesor de la UNAM, durante los primeros dos años, los ministros recibirán todas las prestaciones que tenían en activo, incluyendo camionetas y equipo, mientras que después de ese período, el monto se reducirá al 80% de su salario anual. Esto implica que, a largo plazo, los exministros seguirán disfrutando de una pensión considerable.
Revisión de Pensiones por el Presidente de la SCJN
Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la nueva SCJN, ha anunciado un plan de austeridad que incluye la revisión de las pensiones de los ministros en retiro. En su primera sesión, Aguilar planteó que ningún ministro o juez debería ganar más que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esta medida, basada en el artículo 127 de la Constitución, busca ajustar los salarios y eliminar gastos excesivos, lo que podría generar un ahorro significativo para el Poder Judicial.
Implicaciones de la Reforma Judicial
La reciente reforma judicial, impulsada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, ha cambiado el panorama para los ministros de la SCJN. Aquellos que no sean electos en el proceso electoral de 2025 podrían perder su derecho a la pensión si no renuncian antes de una fecha límite. Sin embargo, Piña y Laynez, al presentar su renuncia anticipadamente, han asegurado su pensión bajo los términos vigentes. Esto plantea un nuevo desafío en la administración del Poder Judicial y el manejo de sus recursos financieros.