La Educación y la Cultura como Motores de Desarrollo
La educación y el acceso a la cultura son pilares fundamentales no solo de los derechos individuales, sino también de un desarrollo colectivo sostenible. David Colmenares Páramo, un destacado funcionario, enfatizó la importancia de estos sectores como estrategias esenciales para construir un futuro más equitativo y justo. En su discurso, subrayó que la mejora en la educación y la cultura puede transformar sociedades, abriendo puertas a nuevas oportunidades para todos.
Desafíos Estructurales en América Latina
Colmenares recordó que América Latina enfrenta rezagos estructurales que obstaculizan el acceso equitativo a la educación y la cultura. Un claro ejemplo de esta desigualdad es la cobertura en la educación superior, que ha tenido avances limitados en áreas rurales entre 2015 y 2020. A pesar de estos desafíos, los gobiernos de la región han comenzado a invertir más en estos sectores, reconociendo que una sólida formación académica y cultural es clave para fortalecer la responsabilidad social de los ciudadanos.
El Papel Fundamental de la UNAM
En este contexto, Colmenares destacó la importancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que celebrará un aniversario más el próximo 22 de septiembre. Considerada un motor de desarrollo, la UNAM no solo forma profesionales competentes, sino también ciudadanos comprometidos con su entorno. El funcionario instó a que las grandes metas educativas no pueden lograrse de manera aislada, sino que requieren la colaboración activa de la sociedad y todas las instituciones del Estado.
La Fiscalización como Herramienta Clave
Colmenares también subrayó el papel crucial de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la mejora de procesos educativos y culturales. La fiscalización se presenta como una herramienta vital para asegurar que estos derechos lleguen a más personas. “La educación superior debe protegerse, y la fiscalización es clave para lograrlo”, afirmó. Al concluir, enfatizó que invertir en educación y cultura es esencial para construir un país capaz de enfrentar sus desafíos con talento, creatividad y un fuerte compromiso social.