La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado su intención de consultar con las autoridades estadounidenses la posibilidad de que fiscales mexicanos interroguen a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, tras sus recientes declaraciones sobre la corrupción en los últimos ocho gobiernos de México. Este movimiento se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno mexicano para abordar la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Posible interrogar a ‘El Mayo’
En un evento programado para el 3 de septiembre con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, Sheinbaum declaró que, aunque actualmente no se discute la posibilidad de que fiscales mexicanos interroguen al narcotraficante, está dispuesta a plantear la cuestión en el contexto del acuerdo de cooperación entre ambos países. “No está en este momento (en discusión), pero hay que preguntar, en el marco de la colaboración, si es posible”, enfatizó la mandataria.
La declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’
La atención sobre este asunto se intensificó después de que el 25 de agosto, ‘El Mayo’ Zambada se declarara culpable de delitos relacionados con el narcotráfico en la Corte de Brooklyn. En su declaración, el cofundador del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado a funcionarios públicos, militares y policías a lo largo de su carrera criminal de más de cinco décadas, incluyendo a al menos ocho expresidentes desde José López Portillo hasta Andrés Manuel López Obrador.
La búsqueda de justicia y la necesidad de denuncias
Sheinbaum ha subrayado la importancia de que las denuncias formales sean presentadas para que se puedan llevar a cabo investigaciones. “¿A quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó (El Mayo Zambada)? Pues tendría que haber una denuncia en particular”, afirmó. Esto resalta la complejidad del problema de la corrupción en México y la necesidad de un enfoque más estructurado para abordar las acusaciones que han surgido a raíz de la confesión del narcotraficante.