Ministros en Retiro de la SCJN Aseguran Pensión Vitalicia
Los ministros en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña y Javier Laynez, tienen derecho a recibir una pensión vitalicia, tal como lo establece la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Esta pensión se traduce en un monto significativo, ya que durante los dos primeros años tras su retiro, los exministros recibirán el 100% de su salario, que se estima en aproximadamente 223 mil pesos mensuales antes de impuestos. Posteriormente, esta cantidad se reducirá al 80% del salario original.
Detalles de la Pensión y su Impacto Financiero
La ley estipula que los ministros tienen derecho a un “haber por retiro” vitalicio, lo que implica que aquellos con más de 15 años de servicio, como Piña y Laynez, percibirán montos considerables. Durante los primeros dos años, además del salario, los ministros también gozan de diversas prestaciones, incluyendo vehículos y vales. Sin embargo, a partir del tercer año, las prestaciones se reducen, aunque el 80% del salario se mantiene. Esta situación ha generado un debate sobre la sostenibilidad de tales pensiones en el contexto económico actual.
Revisión de Pensiones por Parte de Hugo Aguilar
Hugo Aguilar Ortiz, el nuevo presidente de la SCJN, ha anunciado un plan de austeridad que incluye la revisión de las pensiones de los ministros en retiro. Durante su primera sesión, Aguilar planteó la necesidad de ajustar los salarios de los integrantes del Poder Judicial, asegurando que ningún ministro debería ganar más que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esta medida, respaldada por el artículo 127 de la Constitución, busca generar un ahorro significativo y ajustar las prestaciones a una realidad económica más acorde.
El Futuro de las Pensiones Judiciales
Con la reciente reforma judicial impulsada por el gobierno, los ministros que no sean electos en el proceso electoral de 2025 podrían perder su derecho a la pensión si no renuncian antes de la fecha límite. Sin embargo, aquellos que, como Piña y Laynez, presentaron su renuncia anticipadamente, han asegurado su pensión bajo los términos vigentes. La revisión de las pensiones y salarios en el Poder Judicial es un tema candente que podría cambiar el panorama financiero de la justicia en México.