La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encendió las alertas al dar a conocer los resultados de un estudio donde se analizaron 85 productos ultrapasteurizados que se venden como leche en supermercados de México. El organismo encontró una marca que, lejos de cumplir con los estándares establecidos, confunde a los consumidores con su etiquetado.
Análisis exhaustivo de productos lácteos
La Profeco evaluó diferentes tipos de lácteos: leche entera, deslactosada, descremada, semidescremada, light y productos combinados con grasa vegetal. Entre los parámetros revisados se incluyeron:
- Contenido de proteína y caseína
- Grasa y tipo de grasa
- Carbohidratos y aporte energético
- Acidez, densidad y sólidos no grasos
- Veracidad en la información del etiquetado
- Cumplimiento con las normas sanitarias
El análisis también verificó si el etiquetado utilizaba correctamente las denominaciones entre “leche” y “producto lácteo”, un aspecto clave para evitar confusiones en los consumidores.
La marca de leche señalada por la Profeco
Dentro de los resultados, publicados en la Revista del Consumidor de septiembre 2025, se detectó un producto que no cumple con lo que promete: Lacti Lac de 950 ml. De acuerdo con la Profeco, esta bebida se presenta como una opción láctea; sin embargo, por sus características y composición, no puede corroborar su contenido.
El organismo reveló que el producto en realidad es una bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada, lo que lo coloca en la categoría de imitación de producto lácteo combinado con grasa vegetal. Aunque en su empaque aparece el término “bebida láctea con grasa vegetal”, su presentación podría inducir al consumidor a pensar que se trata de leche tradicional.
¿Qué marcas sí cumplen con la calidad de la leche, según Profeco?
Si bien Lacti Lac fue la única señalada negativamente, la Profeco confirmó que la mayoría de las marcas evaluadas en este estudio sí cumplen con los parámetros de calidad, etiquetado y aporte nutrimental establecidos en las normas oficiales mexicanas. Esto significa que los consumidores aún cuentan con múltiples opciones confiables en el mercado; sin embargo, es importante leer con atención las etiquetas antes de realizar una compra.
El caso de Lacti Lac demuestra que no todo lo que se vende como leche realmente lo es. Profeco recomienda a los consumidores verificar siempre la denominación en la etiqueta y preferir marcas que cumplan con la normatividad. De esta forma, se evita caer en engaños comerciales y se garantiza que lo que llega a la mesa familiar es realmente un producto lácteo con el valor nutrimental esperado.