Trump ofrece ayuda militar a México en medio de tensiones con los cárteles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia durante una reciente entrevista con el medio “Daily Center”, donde elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al tiempo que ofreció enviar al Ejército estadounidense para combatir a los cárteles de droga en el país. Trump afirmó que la mandataria se ha mostrado reticente a aceptar esta propuesta, sugiriendo que su temor podría estar ligado a la situación actual de inseguridad en México.
Desconfianza en la seguridad fronteriza
Durante la entrevista, Trump fue cuestionado sobre su confianza en que el gobierno mexicano pueda asegurar la frontera, especialmente ante la percepción de corrupción vinculada al crimen organizado. “¿Confía en que México pueda asegurar su lado de la frontera, dado que se cree que el gobierno está controlado por los cárteles?”, preguntó la periodista Reagan Reese. A lo que Trump respondió con una crítica contundente, reiterando que “México está controlado por los cárteles”.
Sheinbaum rechaza intervención militar
La respuesta de la presidenta Sheinbaum no se hizo esperar. En una conferencia de prensa, afirmó que el entendimiento de seguridad que se negocia con Estados Unidos se basa en la cooperación, sin intervencionismo ni subordinación. “Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Primero, porque no es necesario, y segundo, porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía”, enfatizó, refiriéndose a la oferta de Trump y a las declaraciones de otros funcionarios estadounidenses que sugieren la intervención militar.
Visita de Marco Rubio a México
En medio de este contexto, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, está programado para visitar México, donde se espera que refuerce la cooperación en temas de seguridad y migración. Sheinbaum destacó que esta visita es parte de un esfuerzo continuo por establecer un marco de colaboración entre ambos países, asegurando que México siempre buscará mantener una buena relación con su vecino del norte, donde residen cerca de 40 millones de mexicanos.