Blinding Lights, la emblemática canción de The Weeknd, ha marcado un antes y un después en la historia de la música desde su lanzamiento en 2019. Con seis años de trayectoria, esta pieza sigue cosechando éxitos y estableciendo nuevos récords. Recientemente, se convirtió en la primera canción en superar los cinco mil millones de reproducciones en Spotify, un logro que se suma a su reciente coronación como nº1 en la lista Top Hot R&B/Hip-Hop Songs of the 21st Century de Billboard.
Un recorrido lleno de logros
La trayectoria de Blinding Lights está repleta de hitos significativos. El 13 de marzo de 2021, la canción hizo historia al convertirse en la primera en mantenerse un año completo (52 semanas) en el top 10 del Billboard Hot 100. Además, ha sido reconocida en diversas listas, incluyendo la de LOS40.
Una canción con una estética única
La popularidad de Blinding Lights se debe no solo a su pegajoso ritmo, sino también a su nostálgica estética de los años 80. Creada por Tesfaye junto a Max Martin, Oscar Holter, Belly y DaHeala, la canción mezcla géneros como synth-pop y R&B contemporáneo. El videoclip, dirigido por Anton Tammi, fue filmado en Las Vegas y Los Ángeles, y rinde homenaje a películas icónicas de la época. Su viralidad en TikTok y su inclusión en la Super Bowl de 2021, donde se presentó con un espectáculo visual impresionante, también contribuyeron a su éxito.
Controversias y colaboraciones
A pesar de su éxito rotundo, Blinding Lights no estuvo exenta de controversias. En 2021, The Weeknd criticó a la Academia de los Grammy por ignorar su trabajo, lo que generó un debate sobre la falta de reconocimiento a artistas negros en el evento. Sin embargo, en 2025, el cantante hizo las paces con la Academia. Para celebrar el primer aniversario de la canción, lanzó un remix junto a Rosalía, que aunque recibió opiniones divididas, añadió una nueva dimensión a esta icónica pieza. A medida que pasan los años, Blinding Lights continúa haciendo historia en la música.